top of page

Rompe récord marzo en llegada de viajeros a Puerto Rico




Por Wanda Pérez Carcador


Miriam Ramos, La epidemióloga del estado y quien dirige el monitoreo a los viajeros desde el Departamento de Salud sostuvo hoy en conferencia de prensa con El Nuevo Día, que este mes de marzo ha sido el periodo más alto en viajeros a la isla desde diciembre y Acción de Gracias. De un promedio de 10,000 a 12,000 pasajeros diarios entrando a la isla diariamente, solo un 31% ha presentado un resultado negativo de COVID-19 mediante prueba molecular. Según establecido por la Orden Ejecutiva 52 (en vigor), el restante 69% debería cumplir con una cuarentena o realizarse una prueba durante su estadía en la isla. El sábado pasado llegaron a la isla casi 15,000 visitantes, el mayor número de personas entrando desde que inició la pandemia hace un año


Todo viajero que llega a la isla debe completar una declaración de viajero que le permite entrar a un sistema automatizado de monitoreo usando una plataforma llamada SARA Alert (Situational Awareness and Response Assistant). Ante reclamos de la Coalición científica este pasado 9 de marzo, nuevamente se recomendó al Departamento de Salud proveer informes detallados sobre las medidas utilizadas para el monitoreo de viajeros con sus resultados publicados en tiempo real. A tal solicitud, la epidemióloga del estado contestó que no era posible cumplir con los informes en tiempo real. Se está trabajando con los desarrolladores de la plataforma para encontrar vías que agilicen el proceso de registro el cual necesita intervención humana.

Tanto los componentes de seguridad como de salud del gobierno defendieron esta semana sus esfuerzos para tener presencia en las calles del país para velar con el cumplimiento de las medidas para el control del COVID-19. El pasado 14 de marzo se presentó al Departamento de Justicia una serie de cargos a tres turistas, atados a violaciones a las medidas de rigor para combatir la pandemia. Las autoridades no han informado sobre arrestos o cargos adicionales.


Referencias:

David Cordero Mercado. (Jueves 4 de marzo de 2021). Solo el 29% de los viajeros que llegaron a la isla en febrero presentaron un resultado negativo de COVID-19 - El Nuevo Día (elnuevodia.com)

Recuperado de: https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/solo-el-29-de-los-viajeros-que-llegaron-a-la-isla-en-febrero-presentaron-un-resultado-negativo-de-covid-19/


David Cordero Mercado. (Miércoles, 17 de marzo de 2021 - 3:19 p.m). Salud reporta un aumento consistente en la entrada de viajeros a Puerto Rico en marzo-El Nuevo Día (elnuevodia.com). Recuperado de: https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/salud-reporta-un-aumento-consistente-en-la-entrada-de-viajeros-a-puerto-rico-en-marzo/

David Cordero Mercado. (Jueves 18 de marzo de 2021). Marzo rompe récord de llegada de viajeros. Recuperado de: https://www.elnuevodia.com (periódico impreso)


Foto Recuperada de: https://www.elnuevodia.com (periódico impreso)

Hasta noviembre pasado se había reportado un tráfico de 4.3 millones de pasajeros e el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, lo que representa una caída de 49.1% en comparación con los 8.5 millones de viajeros registrados entre enero y noviembre de 2019. (Ramon "Tonito" Zayas / Staff)


29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page