Organización Feminista crea mural con la comunidad

El pasado 5 de diciembre se estuvo llevando a cabo la actividad “La solidaridad No perece- El Patriarcado Sí”. Una iniciativa en colaboración con Tenedor Social en el cual sirvieron alimentos gratuitos a la comunidad. De igual manera realizaron un mural junto a la comunidad dirigido por la artista Hache Mar.
La actividad surge de la campaña internacional Contra la Violencia de Género, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, lanzada en el 2008 por las Naciones Unidas. En esfuerzo con la comunidad realizaron varios murales fuera y dentro de la escuela. El más grande de ellos, dirigido por la artista Hache Mar, está ubicado en la entrada de la escuela y tiene plasmado “Hartxs de ser valientes, queremos ser libres”.
“Ya he trabajado con otros proyectos comunitarios… mi especialidad es la comunidad… es algo que ya vengo practicando desde casi 8 años” Hache Mar

“Nuestra aportación es esta actividad, el mural representa una oposición a la violencia de género presente, en esta calle que es sumamente transitada esto es un statement bien fuerte en el pueblo de Luquillo que es tan conservador y fundamentalista religioso” Deyaneira, integrante de la Alacena Feminista.
Además, destacan que la dinámica principal es hacer sentir a la comunidad parte de la escuela y tengan el sentido de pertenencia al empeñar tiempo y esfuerzo en los murales.
“El propósito es que se sientan cómodes con estar aquí y puedan imaginar cosas que fuera posibles hacer aquí” Ana, integrante de la Alacena Feminista
Durante el año, Puerto Rico ha vivido una serie de feminicidios que han ocasionado que este tema y otros relacionados al patriarcado y el feminismo en Puerto Rico sean de gran polémica. Por tales razones, esta iniciativa parte de una visión de un mundo anti-patriarcal, viendo el feminismo como una visión que contrarresta diversos problemas existentes en Puerto Rico y en Latinoamérica.

“La cara de la pobreza en Puerto Rico y Latinoamérica es de mujer… Si un hombre blanco se siente oprimido en Puerto Rico, piensen como se siente oprimida una mujer negra o una mujer trans negra” Deyaneira.
La Alacena te invita a desligar el feminismo con una visión exclusiva a la mujer, y comenzar a ver el feminismo como una visión donde ataca diversas problemáticas sociales que nos afectan a todos los ciudadanos por igual.
“Estamos hartas de ser valientes… queremos construir e imaginar mundos donde podemos ser plenamente y absolutamente libres” Ana.
La Alacena Feminista
La Alacena Feminista es una iniciativa que surgió en el verano del 2020 con el fin de rescatar la antigua Escuela Rosendo Matienzo Cintrón, esta es una de las escuelas que fueron cerradas en el 2018 por el gobierno. Al igual, contribuir a diversas necesidades presentes en el municipio de Luquillo, siendo un proyecto autogestionado por la comunidad.
La agrupación feminista destacó el deseo de que la comunidad sea agente clave en la toma de la escuela.
“Este es un espacio viable con mucho potencial que no se esta utilizando en Luquillo y quieren venderlo a personas millonarias para hacer un resort o cualquier otra cosa para turistas” - Deyaneira
Escrito y contenido fotográfico por: Eliudes S Camps