top of page

Opinión: Las lecciones del 2020


(Imagen recuperada de internet)


Por: Jonathan J. Núñez Rivera



El año 2020 nos trajo muchos retos como sociedad. Desde terremotos, una pandemia, más casos de corrupcion gubernamental y una elección cerrada e histórica que causó controversias entre algunos. Pero a pesar de todo esto, hemos logrado perseverar como País. Ya tenemos una vacuna y la respuesta de muchos indica que esto se acabará. En otras palabras, la luz está al final del tunel. Pero, ¿qué podemos aprender de todo lo que nos enseñó el 2020? ¿qué podemos esperar para el 2021?

El 2020 nos ha enseñado lo importante que es el apoyo de la familia y seres cercanos en momentos de crisis. Tanto en la emergencia del terremoto como la de la pandemia del COVID-19, la salud mental de muchos se ha visto afectada. Estar encerrados sin poder salir ni hacer la rutina que te distraía de las problematicas que vivimos como País debido a un nuevo virus en adicion a estar preparado en caso de un terremoto mayor puede afectar mentalmente incluso a la persona más fuerte. Por eso, el apoyo familiar es muy importante en situaciones como estas. Tienden a ser personas de mucha confianza y que ademas de darte mucho amor y apoyo, son personas que te aseguran que todo estará bien y que todo lo malo tiene su final.

El 2020 también nos enseña que vivimos en un País que está cambiando electoralente. Por primera vez en la historia de Puerto Rico las mujeres serán mayoría en el Senado y tendrá dos partidos emergentes representados en dicho cuerpo legilativo.También, el Partido Independentista Puertorriqueño, el Movimiento Victoria Ciudadana y el Proyecto Dignidad quedaron inscritos Manuel Natal, ex candidato a la alcaldía de San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana casi gana dicha contienda y cerca del 72% del electorado no votó por quien es ahora el gobernador por el Partido Nuevo Progresista, Pedro Pierluisi. Esto refleja un País que está sediento de cambio y que están dispuestos a darle una oportunidad a nuevos partidos a traer ese cambio que tanto se está pidiendo.

Son muchas las cosas que nos han enseñado el 2020. ¿Pero qué nos espera el 2021? Ya sabemos que vienen más vacunaciones masivas y un regreso a la normalidad. Pero fuera de ahí, no sabemos. Pero de algo sí estoy seguro, pase lo que pase, no se debe dejar a la familia a un lado, debemos cuidar nuestra salud mental, velar por el bien del prójimo, seguir progresando y demandando cambios positivos en nuestra sociedad. Solo así, tendremos un 2021 bueno y próspero.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page