Murciélagos: portadores o víctimas del COVID-19
Estudio sobre los murciélagos en una cueva en el 2007 descubrió posibles portadores del Coronavirus.

Foto por: Kiore Moana
Por: Carol García Carrasquillo
Los murciélagos o el “ratón ciego” son conocidos como uno de los animales portadores y víctimas del Coronavirus (COVID-19). Sin embargo, investigadores hicieron ciertos estudios en los cuales, muestran el estereotipo que se le ha implantado a los murciélagos.
La científica boliviana, Kathrin Barboza quién hizo una entrevista para DW resaltó que “los murciélagos es el animal más estigmatizado por la pandemia”, refiriéndose al COVID-19.
El director del Centro de Murciélagos “Noctails”, Florián Gloza-Rausch dijo que encontraron virus en los murciélagos de la cueva. Y que existen portadores intermedios; aunque aún no saben cuáles son. “Los murciélagos nativos no tienen relación con eso”. A lo que Barboza añadió que “estos recuperan los bosques, controlan las plantas, tienen una saliva anticoagulante y participan de la “polinización de las plantas”.

Foto por: Manu
Cabe señalar que, el presidente del Instituto Friedrich Loeffler, Thomas C. Mettenleitter estudió qué animales son portadores del virus. Por lo tanto, hasta ahora los gatos, perros y los bisones de granjas se infectaron de forma natural y otros como los hurones fueron infectados por fines experimentales. Otros animales contagiados del Coronavirus lo fueron la ballena beluga y los peces.
¿Qué animal transmitió originalmente el virus a los humanos?
Según, el director Gloza del Centro de Murciélagos “Noctails” dijo que “entre los posibles candidatos que transmiten el virus lo son: el perro mapache, pangolín y la civeta; hasta ahora existen indicios, pero, no hay evidencias congruentes”.
En fin, Gloza advirtió no retirar los nidos por estos temores. Porque, estos mamíferos son vitales para nuestro ecosistema, por ejemplo, sirven para controlar las plagas. También, estos murciélagos son la medicina tradicional de China para tratar la tos, malaria y gonorrea entre otras enfermedades.