top of page

Mujer desafía el Parkinson con boxeo

El deporte del boxeo ayudo a mejorar la calidad de vida en paciente con Parkinson.

Foto por: Yesim Dikmen


Por: Carol García Carrasquillo


Nancy Van Der Stracten es una mujer boxeadora de 75 años que fue diagnosticada hace 9 años con síntomas severos de Parkinson y vive en Turquía.


No obstante, esta ha sido reconocida por su valor y fuerza al seguir adelante.

“Hace 9 años me diagnosticaron con Parkinson, estuve 6 años con muchas medicinas y descubrí que no eran suficientes. Tienes que moverte, moverte y moverte; el boxeo es el deporte ideal para moverse”, según Nancy.


El Parkinson es una enfermedad que afecta tanto a mujeres como a hombres; su desarrollo se asocia a la edad, a partir de los 50 a 60 años. Este consiste en un desorden degenerativo y crónico que afecta a una parte del motor humano; el cerebro. Algunos de “los resultados de esta enfermedad es la pérdida progresiva en la coordinación de movimientos, temblores, rigidez en los músculos, pérdida o aumento de peso, problemas de expresividad o urinarios y la inmovilidad total”, dijo Oscar Jiménez, Mundo deportivo (2020).


Conviene subrayar que, la primera vez que la boxeadora se subió a un ring de boxeo, según La Revista “la gente la miraba con la boca abierta ya que, no estaban acostumbrados a ver mujeres de su edad en el ring”. El boxeo sin contacto se convirtió en una actividad que permite que Nancy se mantenga activa en todo momento.


Geysu Karlikaya, neuróloga del Hospital de Medicina en Estambul, destacó que “los estudios han demostrado que el boxeo sin contacto es bueno para el cerebro, por lo que es favorable para la enfermedad de Parkinson. Aunque este no es una cura para la enfermedad ya que, se trata de un trastorno degenerativo; la práctica constante de este ejercicio puede mejorar la calidad de vida de los pacientes”.


Al descubrir este secreto detrás de unos guantes de boxeo para combatir los síntomas de su condición; por lo cual, decidió perfeccionar sus golpes en un gimnasio 3 veces por semana. Sin embargo, este deporte no la obliga a recibir golpes por ello no es un riesgo para la mujer.

Tags: #Mujeres, #Salud, #Internacional

Referencias: Revista Semana, The African Mirror

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page