Movimiento Victoria Ciudadana cataloga como oportunismo expresiones de los partidos tradicionales
El candidato a representante por el Distrito 38 del Movimiento Victoria Ciudadana, Daniel Lugo, cataloga de oportunismo político las expresiones de ambos candidatos al Senado por los partidos tradicionales en cuanto a la atención de ciertas comunidades canovanenses.

(Foto extraída del internet)
Comunicado de Prensa
“La más reciente pugna entre los candidatos al Senado por Carolina es la muestra más obvia de cómo los partidos tradicionales utilizan las condiciones desafortunadas del País para adelantar agendas personales. Mientras la candidata Marissa Jiménez ofrece cheques en blanco para las comunidades de Canóvanas sin títulos de propiedad, el hoy representante del precinto, Javier Aponte, se zafa de la responsabilidad que tuvo por 8 años de atender los reclamos de zonas inundables en el municipio”, establece Lugo.
El candidato por el MVC, quien ha tenido la oportunidad de reunirse con líderes de la comunidad, asegura que hay espacio para colaborar con los y las residentes para desarrollar hogares seguros.
“Me consta que los residentes de estas zonas inundables están dispuestos a colaborar para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, quien actualmente les representa admite que ha sido imposible atender los reclamos bajo esta administración PNP. No obstante, el representante falla en mencionar que su primer cuatrienio representándolos se dio bajo administración de su propio partido y tampoco fue atendido este reclamo de más de 25 años”, añadió.
Se trata de la otorgación “irresponsable“ de terrenos por parte de la administración del pasado alcalde, José “Chemo” Soto, en zonas inundables.
“La candidata Marissa Jiménez toma la ruta más simple para ganar, mientras juega con las vidas y la dignidad de una población olvidada durante los pasados 30 años de administración de su propio partido. Tenemos que cuestionarnos si existe legislación actual, por parte de los partidos en el poder, que busque erradicar la pobreza y prevenir que las poblaciones marginalizadas acudan a espacios que amenazan sus vidas. Por último, la estrategia de usar la necesidad de la gente como oportunidad para adelantar la agenda política ya la vimos con la actual gobernadora, Wanda Vázquez, la senadora Nayda Vengas y Lorna Soto, alcaldesa de Canóvanas, cuando en los pasados meses, a semanas de las primarias, otorgaron títulos de propiedad a familias que esperaban por ellos años. Mientras tanto, el resto del cuatrienio, se atienden los intereses del PNP”, concluyó.
Por su parte, el joven de 25 años con estudios graduados en Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico apuesta a un modelo de trabajo donde sólo el gobierno sea facilitador y las comunidades sean quienes tienen la dirección para responder a sus propias realidades.