top of page

Los Retos que enfrentan los Teatreros en Puerto Rioco debido a la pandemia.


Foto suministrada de la internet

Por: Sharleen M. Hernández Verdejo.

La actriz del grupo de Teatro Breve, Lourdes Quiñones conversó ayer, con los estudiantes de periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón, sobre los retos que presentó su grupo actoral a inicios de la pandemia y cómo se tuvieron que adaptar ante la realidad que vive Puerto Rico.

“A raíz de la pandemia en Teatro Breve todo cambió para nuestra producción de trabajo. Hemos recurrido a adoptar un lenguaje cinematográfico y añadir a nuestro equipo editores para que colaboren con nosotros”, dijo Quiñones.

A su vez, compartió vivencias sobre el giro que tomó el teatro local en medio de la crisis causada por el coronavirus.

“El proceso no fue nada fácil. Nuestra logística y a lo que quizás estábamos acostumbrados antes cambió de forma drástica, pues Teatro Breve era de tablas, no de estar en internet y dividir al equipo para grabar de dos en dos para evitar aglomeración se ha tornado complicado”, indicó la artista.

A inicios de la pandemia, los integrantes de la compañía de teatro no tenían conocimiento de cómo utilizar las plataformas digitales para realizar sus presentaciones artísticas desde sus residencias.

“Trabajar con las técnicas de la cámara se torna diferente porque estás en tu hogar con ruidos externos que interfieren, tener en cuenta las pausas que debes hacer para guiar al espectador visualmente guardando la energía”, comunicó la comediante.

Al mismo tiempo, habló sobre cómo tuvieron que sobrevivir económicamente, pues al no estar en los teatros generando ingresos se involucraron en eventos publicitarios y talleres en las comunidades.

“Entiendo que como artistas hemos sobrevivido económicamente ante la nueva adaptación como cualquier ser humano ha vivido. Pues, el teatro es una profesión como cualquier otra y pagamos cuentas igual a los demás seres”, expresó la teatrera.

De igual forma, Quiñones comunicó que anhela volver a las tablas para recibir la retroalimentación del público al subir a escena.

“Como somos un grupo teatral que se enfoca en la comedia, sentir al público quizás riéndose hace falta, intentamos en nuestras presentaciones prender cámaras con audio, pero no ha funcionado; ahora nos imaginamos esas risas para sentirlos y hacer la comedia al nivel que requiere’’, abundó la artista.

En cuanto a la nueva normalidad del teatro, la comediante especificó que, aunque la pandemia llegue a su fin, van a elevar su proyecto artístico a plataformas como YouTube.

“Nuestro objetivo es seguir haciendo teatro sea como sea, estas situaciones del País nos han enseñado a fluir con los cambios que se presentan y seguir haciendo el teatro más costo efectivo para provocar el interés de ir sea virtual o presencial”, explicó la integrante del grupo.

46 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page