Lento inicio del proceso de vacunación contra el COVID-19 en Juncos
Solo han logrado vacunar a 350 personas de una población de 42,087.

Rayma Robles Vega, directora del hospital municipal César Augusto Collazo (CDT), en Juncos, dijo que, a pesar de sus esfuerzos, apenas han logrado vacunar a un 0.12% de la población junqueña contra el coronavirus. Según precisó la administradora, el lento desempeño en la distribución de vacunas de COVID-19 por parte del Departamento de Salud, ha atrasado los procesos requeridos para poder inmunizar a los habitantes. Pues, la llegada de las dosis depende de las fases establecidas por Salud y la Guardia Nacional. De igual forma, sostuvo que el mayor reto que enfrenta el CDT es ejecutar con éxito los reglamentos para no poner en riesgo la vida de los empleados por contagios. Asimismo, denunció que el municipio de Juncos no cuentan con un Sistema de Rastreo de Casos de COVID-19 eficiente. “Otro de los desafíos que enfrenta el CDT es ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía. Además, de obtener la cantidad necesaria de vacunas para inmunizar a toda la población y llegar al porcentaje requerido”, declaró Robles Vega. Por otra parte, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, alcalde de Juncos, afirmó que no
2 / 3 conoce cuándo iniciará el protocolo de vacunación para la población en general en su pueblo. Igualmente, el primer ejecutivo detalló que actualmente desconoce cuáles serán las farmacias designadas por el Estado para administrar las dosis de vacunas. “No tenemos fecha ni tiempo para recibir las vacunas (....) Creemos que las farmacias Walgreens también realizarán la vacunación, pero no sabemos cuando…”, admitió Carrión en comunicación escrita. A su vez, adelantó que el municipio comenzará a desinfectar las áreas comunes, comercios, y el casco urbano del pueblo como medida preventiva. “Todo ciudadano que da positivo a COVID-19 se le desinfecta el hogar y se le lleva una compra. Nuestra administración está en la mejor disposición de seguir con los protocolos y el orden establecido. También, continuamos orientando a los residentes sobre la peligrosidad de este novel virus que nos afecta”, sostuvo el alcalde. Desde que inició la pandemia, la administración municipal de Juncos ha logrado realizar dos COVIVEO impactando 2,400 personas con un total de 40 casos positivos. “Los casos reportados en nuestra ciudad suman un total de 2,490 confirmados; 1,474 probables y 804 sospechosos..”, especificó Robles. Actualmente, el único centro de vacunación en Juncos está ubicado en Carr. #31 y funciona bajo la colaboración de NeoMed Center.