top of page

“Lengua COVID” nuevo síntoma asociado al Coronavirus

Investigación en 666 pacientes con COVID-19 desde el mes de abril en el Hospital IFEMA descubre alteración en la boca y lengua por un nuevo síntoma.

Foto editada por: Carol García Carrasquillo


Por: Carol García Carrasquillo

Los profesionales del Hospital Universitario La Paz y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) realizaron un estudio a pacientes ingresados con neumonía leve por el Coronavirus (COVID-19) desde el 10 y 25 de abril en el Hospital de campaña IFEMA. Así mismo, se descubrieron nuevos síntomas como la “lengua COVID” asociada al virus.

Según, SERMAS el, “25% de los contagiados por COVID-19 presentaron alteraciones en la boca y lengua. Mientras que, el 40% presento alteraciones en las palmas de las manos y plantas de los pies al sentir ardor (7%), descamación (25%) o la aparición de manchas (15%) entre otros”.

Gráfica creada por: Carol García


Este síntoma “lengua COVID” consiste en que la lengua y otras lesiones linguales como, por ejemplo, las zonas más planas que se asocian a la pérdida del gusto; aumentenen su tamaño.

Foto por: British Journal of Dermatology


No obstante, el estudio de “Prevalencia de manifestaciones mucocutáneas, hallazgos orales y palmoplantares en 666 pacientes con neumonía por COVID-19” publicó en la revista científica British Journal of Dermatology los procesos dermatológicos y el avance en la detección anterior del virus. Dado a que, se muestra de cerca la correlación de los síntomas, ya mencionados,con las alteraciones que producen la lengua COVID.

Tags: Salud, Lengua COVID, COVID-19

Referencias: Maria Celeste, Info Salus, British Journal of Dermatology




2929 visualizaciones0 comentarios
bottom of page