La salvación es individual

Por: Jonathan J. Núñez Rivera
El gobernador Pedro Pierluisi presentará este próximo jueves la nueva orden ejecutiva por la emergencia del Covid 19 la cual indicio que dependerá de la ciudadanía si esta nueva orden será más restrictiva o no. Este también indicó que el gobierno no tiene recursos ilimitados para poder cumplir con dicha orden. Este último comentario del gobernador me causa una risa que se escucha de aquí hasta Marte. Para la prevención de una pandemia, para la violencia de género y otros crímenes la policía no aparece y si lo hacen llegan demasiado tarde. Pero si anuncian una protesta en el Capitolio o en la Fortaleza aparecen policías hasta de Isla de Mona. Pero esto demuestra un patrón que solo se ha visto más durante esta emergencia del Covid 19, la individualización de males colectivos.
En caso de que a usted se le haya olvidado, vivimos en una sociedad. Y con gente, mucha gente. Y usted tiene que interactuar de alguna manera u otra con esa gente. Entonces, ¿si sabemos este concepto tan básico?, porque aun así seguimos individualizando males que nos terminan afectando a todos? El ejemplo más gráfico y estúpido de la individualización de una crisis social ha sido la de esta pandemia. ¿Cómo el gobierno y los que repiten sus discursos insisten en individualizar algo que al final del día es imposible detener sin la cooperación de la sociedad general? En el caso del gobierno es sencillo, intereses económicos con el sector privado. En el caso de la ciudadanía, un lavado de cerebro por parte de aquellos que quieren proteger dichos intereses. Peor aún es la individualización de la violencia de género que destruye a cientos de familias y por lo general termina asesinado a miles de mujeres en el mundo. Todos hemos escuchado las frases que en este punto ya es un cliché: ``Ella se lo busco” “`Nadie la manda” “Tenía que buscar ayuda”. Esta última me da una gran rabia.? porque? Porque en muchas ocasiones estas víctimas hacen la denuncia en la policía o tratan de escapar de sus abusadores pidiendo ayuda y a esta misma mujer se le tilda de exagerada y se utiliza la famosa frase “la salvación es individual”.
Esta última frase tiende a ser utilizada por personas que dicen ser cristianos. Yo soy católico y no se ustedes, pero, aunque si la salvación es individual, acaso no fue el mismo Cristo que nos dejó un nuevo mandamiento y que nos amaramos unos a los otros? Acaso no fue 1 Pedro 3:8 que dijo: Y finalmente, sed todos de un mismo corazón, compasivos, amándose fraternalmente, misericordiosos, ¿y amigables? Si de algo se llenan de orgullo nuestros colonos estadounidenses es que son la cuna de la libertad y del individualismo. ¿Pero a qué costo? Solo hay que hacer una búsqueda rápida sobre lo que está pasando en ese país para saber hasta dónde ha llevado el individualismo extremo que, en el caso de la pandemia del Covid 19, le ha costado la vida a más de 525,000 personas. Puerto Rico puede ser diferente. Les invito a que seamos más compasivos con nuestros hermanos y hermanas de nuestra sociedad y que trabajemos juntos para hacer de este país uno mejor.