top of page

La reconstrucción post María entra oficialmente a la política.

Por: Sharleen M. Hernández Verdejo.


(Imagen Recuperada de Noticel)

El tercer aniversario del paso del huracán María por Puerto Rico, con heridas frescas sobre muchas familias que actualmente continúan viviendo con toldos azules o que se fueron de la isla.

Ayer el tema de reconstrucción fue tocado por los candidatos a la gobernación del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi Urrutia y por el Partido Popular Democrático (PPD), Carlos “Charlie” Delgado Altieri.

Poco antes de la conferencia de prensa del alcalde isabelino y candidato popular a la gobernación, “Charlie” Delgado detalló mediante una publicación web algunas de sus propuestas para la reconstrucción de la isla. Minutos después, en una conferencia de prensa en la que propuso la creación de un comité de reforma laboral para desechar la creada por Roselló.


Mientras, “Charlie” Delgado comenzó a detallar la respuesta gubernamental a la emergencia de María y aseguró que en este cuatrienio ninguna de las tres versiones de gobernantes del PNP “dio el grado”.


”Los alcaldes de este país estuvimos solos, trabajando en mi pueblo de Isabela, como muchos compañeros alcaldes, vivimos esta realidad enfrentando cómo alimentar a miles de familias, buscar techos seguros a miles de familias y buscar respiradores para gente que dependía de eso solos. Los alcaldes lo hicimos, no hubo gobierno articulando nada”, dijo Delgado Altieri, quien reiteró su ataque al Departamento de Seguridad Pública como ente de respuesta a emergencias.


Pierluisi señaló que tiene como “primera tarea urgente” agilizar el desembolso y el comienzo de proyectos primarios de la reconstrucción. Conforme a que en esta semana el gobierno llegó a un acuerdo con la agencia federal para el manejo de emergencias (FEMA , por sus siglas en inglés) bajo la sección 428 de la ley Stafford, que asigna cerca de $13,000 millones para proyectos de reconstrucción de la red eléctrica y para reparar sobre mil estructuras escolares en la isla.

Esta fue la misma semana que en dos ocasiones, tanto la gobernadora Wanda Vázquez Garced, como funcionarios de FEMA, repasaron con bombos y platillos las ayudas aprobadas y desembolsadas, bajo la crítica de los alcaldes que aseguran que no han visto progreso o desembolsos.

Pendientes para más información.

Recuperado de Noticel.

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page