top of page

La preocupación de las clases virtuales lleva a una profesora al desahogo a través de redes sociales

Las clases virtuales han sido de gran impacto tanto para los jóvenes como para los maestros y profesores, la cooperación del gobierno es sumamente necesaria en esta situación.

Por: Yoharibeth Burgos Madera


A través de un video en vivo publicado ayer en la plataforma de facebook, una profesora expresa el desespero en el manejo de dar clases virtualmente, y la pérdida de interés de miles de estudiantes en Puerto Rico.


Frances “Mimi” Sánchez, profesora de Teatro en la Escuela Superior Dr. Pila de Ponce, publicó un video ayer donde se mostró frustrada y exhausta, “Yo vivo sola y la forma en que puedo exteriorisarlo es a través de las redes sociales y es con relación a la educación en este país”, “Acabo de terminar mi clase y me topé con la cruda realidad de que tengo jóvenes que no les importa aprender”, comentó Sánchez al comenzar su video en vivo.


“Esto va más allá de la educación a distancia”, dijo la profesora que define como “problema social” el cero interés que los estudiantes de la actual generación presentan. Llena de lágrimas, emocionada, expresó cómo se ha visto la decadencia del interés, y la falta de compromiso de los jóvenes en aprender y educarse.

Sánchez, habló de que este problema trasciende aún más que del Departamento de Educación, “El gobierno necesita ponerse a trabajar en esta situación social, los maestros están abrumados, ya no pueden con esta situación”, comentó la profesora, además añade que una de las razones del comportamiento de la mayoría de sus estudiantes, se debe a que el gobierno les da la oportunidad de ir de un grado a otro condicionalmente.

“Me duele, que esta sea la generación que cuando yo tenga mi retiro, sea la que gobierne”, así continuó su video, con emoción, con tristeza y agobio, la profesora habla sobre lo injusto que ha sido que toda la carga se la den al maestro, “Vivo sola, y necesito exteriorizar esto porque sino me va a calcomer”, aseguró ”Mimi” y continuó explicando el por qué decidió hacer el video.

Invita al gobierno a tomar cartas en el asunto y actuar de forma inmediata para combatir este problema social que arropa al país en estos tiempos de pandemia por el COVID-19, pidió perdón por si sus expresiones causaron algún efecto en algún ciudadano, “Sigamos trabajando en lo que hay, pero lleven el mensaje” así culminó su video la maestra Sánchez.

29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page