top of page

LA MUERTE EN MANOS DE “EL PODER”

Por. Vianca L. Nolasco Forty






Encuesta realizada


en la red social


"Instagram"


 

Indignación colectiva tras la

brutalidad policiaca y racista Momento que el agente Derick Chauvin sostiene a

que causó la muerte del George Floyd con la rodilla en su cuello. (Captura)

afroamericano George Floyd (The Associated Press, 2020)

 

¿Consideras que la fianza de

$500 mil otorgada al expolicía

David Chauvin, a quien se le

radicó cargos por homicidio en

tercer grado y homicidio

voluntario por la muerte de

George Floyd fue justa?


Resultados:


• Si: la cantidad de resultados

obtenidos fue de un 3%.


• No: la cantidad de resultados

obtenidos fue de un 97%.


Comentarios

El racismo anti Negritud y la

supremacía blanca es un

esquema opresor y violento que

MATA. #SeLlamabaGeorgeFloyd

#BlackLivesMatter


-Diana Carmona Pagán




LA MUERTE EN MANOS DE "EL PODER"



“Aunque tengamos que vivir así, no olviden que ser negro es el mayor honor. Nuestra historia es de grandeza” (The Hate U Give, 2018).

 

• Luego de que el padre de Starr dijera esta frase al inicio de la película, este les otorgó diez puntos que su hermano y ella debían aprenderse. Los diez puntos eran relacionados con el Partido Pantera Negra.


• “El Partido Pantera Negra fue fundado el 15 de octubre de 1966 en la ciudad de Oakland, por los estudiantes afroamericanos Huey Newton y Bobby Seale” (Delgado, 2018).


  • Este partido fue fundado “con el objetivo de defender a la comunidad afroamericana de las discriminaciones, agresiones y abusos que grupos supremacistas como el Ku Klux Khan y las propias instituciones cometían contra ellos" (Delgado, 2018).





Durante estos últimos días, se ha presenciado manifestaciones en Minneapolis, Minnesota. Esto es debido a que el pasado 25 de mayo, George Floyd, quien se había mudado a dicho estado para tener una mejor vida; “fue arrestado y retenido por la rodilla de un agente de la policía de Minneapolis” (Ebrahimji, 2020). Se presunta que Floyd fue detenido tras “utilizar dinero falso en Minneapolis” (BBC News Mundo, 2020 ). Varias personas lograron captar y grabar la escena con sus teléfonos celulares lo que ocasionó que el video se hiciera viral en cuestión de minutos. En dicho video se muestra al agente Derick Chauvin con su rodilla encima de el cuello de George, mientras que la víctima repetía que no podía respirar. La acción del agente a causado una gran indignación colectiva y por consiguiente se ha desatado un sinnúmero de protestas por la injusticia que se cometió al asesinar a este hombre afroamericano. El suceso ha sido visto como una acción de racismo, odio y discrimen, dado a que este no ha sido el único caso reportado sobre policías de supremacía blanca que han abusado de sus facultades para perjudicar a personas negras y otros grupos históricamente marginados como lo son los inmigrantes latinos, mujeres, comunidades pobres y minorías religiosas. El agente Chauvin fue retirado de su puesto tras habérsele imputado cargos por “asesinato en tercer grado y homicidio involuntario” (antena3, 2020), adicional a que, contra este pesaban más de una decena de querellas por abuso de poder; lo que ha causado mayor indignación en la ciudadanía, ya que no perciben proporcionales los cargos radicados, en comparación con el daño causado como lo es la pérdida de una vida por acciones violentas de un oficial policiaco.


Un ejemplo que nos permitiría entender un poco mas sobre este caso, es la película titulada “The Hate U Give (El odio que das). Dicha película fue estrenada en el 2018, y su trama gira en torno a Starr quien “vive en un barrio pobre, en el que la mayoría de los habitantes son afroamericanos. Esta chica además, asiste a un colegio cerca de donde vive y la mayoría de los alumnos que asisten a esta escuela son personas de tez blanca” (filmaffinity, s.f.). La vida de la protagonista cambia cuando esta presencia la muerte de su amigo afroamericano, debido a los disparos de un policía blanco. Luego de este suceso, los afroamericanos comenzaron a realizar protestas exigiendo justicia para el joven. En esta película se presentan temas sociales como lo son: el racismo, la violencia, grupos marginados, entre otros.


Finalmente, muchos concuerdan que con que la presidencia de Donald Trump ha alimentado aún más el racismo en los Estados Unidos, debido a sus expresiones públicamente discriminatorias. Igualmente, la inmensa mayoría piensa que los oficiales encargados de la investigación y procesamiento de este caso, que ha estremecido al mundo entero, no han reaccionado ni procedido de forma justa e imparcial; por la insignificancia de los cargos radicados y la fianza impuesta al acusado. Lo que sí es un dato es que el apoyo a esta causa ha sido masivo y ha trascendido a la comunidad afroamericana, involucrándose latinos, cristianos, asiáticos, musulmanes, entre otras comunidades.

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page