Líderes magisteriales señalan que el gobierno no tiene plan para la reapertura de las escuelas

Foto recuperada de Pixabay.com
Por: José Carlos Rivera Santiago
La presidenta del gremio magisterial EDUCAMOS, Migdalia Santiago Negrón, señaló que la pandemia del Covid-19 cobró la vida de tres estudiantes del sistema público de enseñaza e invitó a la desiganda secretaria de educación, Elba Aponte, a reconsiderar la reapertura de las escuelas.
Según informó Santiago Negrón, tres jóvenes entre las edades de 13 a 17 años de los pueblos de Mayagüez, Ponce y Fajardo fallecieron a raíz del coronavirus.
“Quién va a cargar con el primer muerto”, manifestó Santiago Negrón al catalogar como irresponsable la reapertura de las escuelas mientras la tasa de positividad se encuentre en un 10%.
“Yo seré la primera que denunciará el fallecimiento de un estudiante o miembro del magistario si fallece tras contagiarse de Covid en las escuelas”, subrayó la presidenta de EDUCAMOS.
La líder sindical señaló que las escuelas no están listas para el regreso a clases y exhortó al Departamento de Eduación (DE) a utilizar los próximos meses para habilitar los planteles. “No se debe regresar a la escuela en estos momentos”, añadió Santiago Negrón.
La presidenta de la comisión de educación en el Senado de Puerto Rico, Ada García Montes, señaló que la cámara alta le otorgó un periodo de diez días a la secretaria desiganada para presentar su plan de reapertura, pero al momento no han recibido respuesta. “El Departamento de Educación tiene que presentar dos planificaciones para abrir las escuelas”, expresó la senadora.
García Montes destacó que los planes deben basarse en las recomendaciones del CDC, el estado de las escuelas y la tasa de positividad en los municipios.
Por su parte el excandidato a la gobernación por nominación directa y miembro de la Federación de Maestros de Puerto Rico, Gabriel Vicéns Rivera, invitó al DE a tomar decisiones con base científica.
“No hay un plan para trabajar las consecuencias de la penademia en nuestras escuelas desde una perspectiva cintífica”, exclamó Vicéns Rivera.
Mientras Santiago Negrón aseguró que 7 de cada 10 padres no llevarán a sus hijos a las escuelas y destacó que la única forma de frenar la reapertura está en ellos.
“No es lo que haga el magisterio, es lo que hagan los padres. Elba Aponte con los únicos que no se ha reunido es con los padres y madres de las escuelas públicas”, aseguró Santiago Negrón.
Sin embargo Vicéns Rivera dijo: “Las organizaciones magisteriales tenemos el poder de evitar la reaperura de las escuelas”.
García Montes tronó por las expresiones realizadas en contra de los maestros por parte del gobernador Pedro Pierluisi.
“Expresiones lamentables las del gobernador, los maestros del sistema público han dado la milla extra”, afirmó la senadora del distrito de Mayagüez.
Santiago Negrón por su parte señaló que las expresiones del gobernador son un intento de manipulación para reabrir las escuelas.
La líder de EDUCAMOS junto a la Federación de Maestros y el sindicato ÚNETE crearon el Frente Amplio en Defensa de la Eduación Pública (FADEP) para desarrollar estrategias y planes de trabajo que refuerzen el sistema público de enseñaza.
Cabe señalar que el FADEP tuvo una reunión con el DE donde se le entregó una carta con 11 puntos claves para la reapertura y el trato hacia los maestros y estudiantes.