Juventud del Movimiento Victoria Ciudadana condena cierre de 83 planteles escolares.
Las portavocias de La Jota: José Carlos Rivera, Wilson Chocano y Gabriela Flores.
(San Juan, Puerto Rico) Líderes de la Juventud del Movimiento Victoria Ciudadana (La Jota), condenan la nueva ola de cierre de escuelas y exhortan al gobierno de Puerto Rico a evitar los mismos.
“No podemos permitir que el estado siga castrando y limitando la educación pública. Estos nuevos cierres demuestran que a nuestro gobierno no le importa la educación de nuestros niños y niñas. Además de que se ha demostrado cómo otorgan estos planteles cerrados a sus amigos del alma con las leyes 20 y 22. Como colectivo invitamos a las altas esferas de poder a no seguir cerrando escuelas y a no seguir vendiendo nuestro patrimonio”, expresó la Representante de La Jota en el Consejo Ciudadano Nacional (CCN) del Movimiento Victoria Ciudadana, Gabriela Flores.
Por su parte, Camilo Punsoda, Portavoz y Representante de La Jota en el CCN, agradeció a la Federación de Maestros y al Centro de Periodismo Investigativo por destapar los planes del cierre de escuelas.
“Este proceso que más allá de mejorar cualquier aspecto de la crisis que por años hemos vivido en Puerto Rico la ha empeorado, y es que la lógica neoliberal es y seguirá siendo incapaz de trazar el camino a la sociedad que aspiramos y merecemos. De hecho, es contraria a ello. Tampoco es sorpresa para quienes hemos denunciado el patrón de innumerables medidas de austeridad impulsadas por los gobiernos en turno y la Junta, que varias de las escuelas que se cerrarán se especializan en arte, música y agricultura Y es que esa es una de sus principales intenciones. Desmantelar la educación pública, la cultura, las artes y la agricultura. También debemos preguntarnos, ¿Han sido las comunidades que serán afectadas parte del proceso de decisión de cierre de planteles? No”, manifestó Punsoda al rechazar las medidas del Departamento de Educación.
La Jota también hizo un llamado a la implementación inmediata de una educación con perspectiva de género en las instituciones públicas.
“Con el cierre de escuelas se promueve más injusticias, más desigualdades y menos oportunidades de crecimiento personal y profesional. Aparte de mantener abierta nuestras escuelas, tenemos que garantizar una educación con Perspectiva de Género que le abra camino a la equidad y erradique las tontas etiquetas del sexo y el amor”, señaló el Secretario de Comunicaciones y Portavoz de La Jota, José Carlos Rivera.
La organización juvenil también invitó a los sectores progresistas del país a rechazar el cierre de escuelas y aliarse en contra del pago de una deuda ilegal.
“Ante esta nueva realidad hay una postura que los sectores progresistas debemos asumir: las estudiantes, las familias trabajadoras, las escuelas antes que las medidas de austeridad. La gente antes que la deuda”, concluyó Punsoda.