top of page

Inauguración presidencial de Joe Biden en los Estados Unidos


Foto por: Orlando Sentinel/ Associated Press Spanish


Por: Carol García Carrasquillo

Washington D.C- Ayer, 20 de enero Joseph Robinette Biden Jr. mejor conocido como Joe Biden juramentó al mediodía como el segundo presidente católico y el número 46 de los Estados Unidos frente a funcionarios y exfuncionarios del gobierno entre ellos Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton y el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. Luego de la salida del expresidente Donald Trump de la Casa Blanca en horas de la mañana hacia su nueva residencia en Palm Beach, Florida.

Sin embargo, Joe Biden es una de las figuras más experimentales en la política por lo cual, fue seis veces senador por Delaware. Además, buscó la nominación demócrata para la presidencia en 1988 y 2008. Del mismo modo, Biden expresó que, “Si le damos a Donald Trump ocho años en la Casa Blanca, él alterará para siempre y fundamentalmente el carácter de esta nación, quiénes somos, y no puedo quedarme de brazos cruzados y ver que eso ocurra”, confirmó.


A partir de este punto es donde se compara la administración de Trump como una que “no fue normal”. Aunque Trump no desistió y dijo que “regresaremos de alguna manera”, según el canal de Noticias por Univisión. Esto afirma las palabras del analista político, Luis Dávila Pernas, “hoy comienza la campaña 2024 de Trump el cual, es una figura antagónica”. Cabe señalar que, han pasado 150 años desde que un presidente se niega a ser parte de la toma de posesión y queda como “un mal perdedor” como Trump, quién dejo una carta y se fue; pero, aún se desconoce el contenido de la misma, según el analista político de Univisión, Carlos Díaz.


Ahora bien, Biden no fue el único en juramentar. Ya que, antes que él, Kamala Harris juramentó junto a la jueza Sonia Sotomayor como la primera mujer afroamericana en ocupar la posición de vicepresidencia de los Estados Unidos.

Foto por: Daniel Morales Olea Harris


“Es un ejemplo a seguir para los niños al mostrar que pueden llegar a lo que se proponen“, dijo la relacionista, Marisa Vega en una entrevista para Telemundo.


Dicho lo anterior, al final de la ceremonia Biden dio su primer discurso en donde hizo un “llamado a la nación perfecta, que podemos ser”. Y destacó que “hay que restaurar y sanar mucho para enfrentar las pruebas en unión como vecinos; no como adversarios. Ya que, estos desacuerdos, guerras civiles, falta de igualdad, racismo sistemático y los terrorismos domésticos provocan la desunión en los estadounidenses”. Por otro lado, Joe Biden culminó su primer discurso inaugural al hacer mención que, “yo seré presidente para todos los estadounidenses y terminaremos con esto con tolerancia y humildad para salir adelante juntos”.

Con todo esto, surgieron varias modificaciones en esta “ceremonia inusual”. Dado a que, una de las reglas para la audiencia en general era realizarse la prueba del Coronavirus (COVID-19). Hay que mencionar, además, que parte de esta audiencia lo fueron: Lady Gaga quién interpreto el himno nacional, al igual que ella Jennifer González interpreto “This land is my land”, Garth Brooks “Amazing grace” y la joven Amanda Gorman recitó el poema “The hill we climb”.

Tags: #CambioDeMando, #JoeBiden, #EstadosUnidos

Referencias:

Noticentro, Noticias Univisión, Telemundo y NBC News


21 visualizaciones0 comentarios
bottom of page