top of page

Huellas del pasado en el Día de San Valentín


Por: Carol García Carrasquillo

“Amor en tiempos de Coronavirus (COVID-19)” es una de las frases que se han convertido en tendencia desde el comienzo de la pandemia. Sin embargo, esta celebración se ha convertido en una innovación para muchos, una jornada para otros o en historia. Por ejemplo, al recordar la masacre de San Valentín que ocurrió en el 1929 en el estado de Chicago.

Para ilustrar mejor, la masacre de San Valentín se basa en que los Estados Unidos había establecido la Ley Seca para el 1919 la cual, prohibía la venta y distribución de alcohol en todo el país. Pero, esto no fue aceptado por varios traficantes del alcohol como los Gangster. No obstante, para esta época existían dos grupos de traficantes dirigidos por John Torrio y Dean O’banion los cuales, habían tenido varios enfrentamientos entre ellos el robo de O’banion por ventas inmuebles. Por tal razón, “Torrio ordeno que mataran a O’banion para eliminar la cuenta pendiente” según, Peter Pérez. A partir de estos acontecimientos John abandono el estado de Chicago y dejo como líder a Alfonso “Scarface” Capone. Alfonso erael responsable de otra mafia que vendía y distribuía el alcohol en los Estados Unidos. Además, de ser el rival de George “Bugs” Moran quien asumió la posición del fallecido Dean O’banion.

Luego, estos hechos a las 10:25 a.m. el grupo de “Bugs”Moran llegó a un almacén situado en la Calle “North Side Gang” para recoger un cargamento de alcohol; lugar en el que fueron sorprendidos por un grupo de hombres disfrazados de polícias del grupo de “Scarface”.



Foto por: Ranker

Dicho lo anterior, se calcula que los 7 integrantes de la mafia de Moran recibieron entre 18 a 20 disparos; excepto Moran quién se ocultó y se libró de la masacre de San Valentín. Esto no terminó hasta que llegaron los polícias, detuvieron a algunos de los integrantes. Mientras que,Alfonso Capone alegó estar de viaje. Al igual que Jack McGurn mejor conocido como “Metralleta” dijo que estabacon su pareja.

Hecha esta salvedad, este año la celebración del día de los enamorados será una diferente a la que expresa elpoeta del siglo XIV Geoffrey Chaucer en su obra “El Parlamento de las aves” al decir que: “el día de San Valentín es cuando cada pájaro viene a escoger a su pareja”. Puesto a que, este año no surgió la masacre, pero, estamos en medio de otro acontecimiento; la pandemia del COVID-19.

Para concluir, me gustaría saber ¿qué ideas tienen paraque el 14 de febrero en tiempos de COVID-19 sea especial?

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page