top of page

Estudiantes internacionales podrían ser deportados.

Por: Keychell C. Delgado Calderón


Estudiantes internacionales podrían ser deportados si su universidad se convierte completamente en línea.



La medida afectará a aquellos alumnos extranjeros que toman cursos en línea durante el semestre de otoño del 2020.

Luego de permitir clases en línea debido al Covid-19, ahora el gobierno cambia las reglas para ciertos estudiantes extranjeros y advierte que todo aquél que no tome clases presenciales, deberán salir del país o pueden tener problemas de inmigración o ser deportados.

El gobierno de Donald Trump anunció cambios a los programas de visas tipo F y M para estudiantes extranjeros y le cierra la puerta a aquellos que, debido a la pandemia, se han visto obligados a tomar la totalidad de sus cursos en línea.

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) dijo que el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) será modificado y una nueva regla será publicada en el Registro Federal (diario oficial estadounidense). La agencia federal dijo que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) será el encargado de publicar los procedimientos y las responsabilidades contenidas de la nueva norma.

Las exenciones temporales al reglamento vigente para el semestre de otoño del 2020, incluye que los estudiantes no inmigrantes F-1 y M-1 que asisten a escuelas que operan completamente en línea no pueden tomar la totalidad de los cursos del programa en línea y permanecer en Estados Unidos.



En cuanto a los estudiantes que actualmente se encuentran en Estados Unidos inscritos en dichos programas, deberán tomar medidas. Como transferirse a una escuela con instrucción en persona para conservar su estatus legal y permanencia.

Además el Departamento de Estado (DOS) no otorgará visas a los estudiantes matriculados en escuelas y/o programas que estén completamente en línea durante el semestre de otoño y que la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) no permitirá que estos estudiantes ingresen a Estados Unidos.

La visa F es una de las categorías más populares usada por estudiantes para poder asistir a escuelas y universidades. Tiene un tiempo de duración estimado al programa de estudios, determinado por el formulario I-20 emitido por las instituciones académicas. La visa tiene dos categorías: F1, para estudios académicos y F2, para cónyuges e hijos de los portadores de F1.

La visa M se concede para realizar ciertos estudios específicos, como programas vocacionales o no académicos (estudios técnicos). La visa M tiene dos categorías: los estudiantes solo pueden tomar clases en el establecimiento que aprobó la solicitud. A diferencia de la F1, no se permite cambio de carrera y los estudiantes solo pueden trabajar dentro de la universidad. La M2, es para familiares inmediatos (cónyuges e hijos menores de edad) del portador de una visa M1. No incluye autorización de empleo.

Bajo la nueva norma, se indica que los estudiantes elegibles tipo F pueden tomar un máximo de una clase o tres horas de crédito en línea y que los estudiantes no inmigrantes F-1 que asisten a escuelas que adoptan un modelo híbrido, es decir, una combinación de clases en línea y en persona, se les permitirá tomar más de una clase o tres horas de crédito en línea.

Estas escuelas deben certificar a SEVP, a través del Formulario I-20 (certificado de elegibilidad para el estado de estudiante no inmigrante), autenticando que el programa no está completamente en línea y que está tomando la cantidad mínima de clases en línea.

45 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page