top of page

¡Está de moda el reinventarse!

Actualizado: 27 jun 2020

Escrito: Paola M. Maldonado Santana

Editado: Vianca L. Nolasco Forty


Alanis Boutique, Solidago y Antojitos en la imagen sobre sus productos. Canvas e Instagram.


Muchos de los ciudadanos se han reinventado durante la cuarentena en Puerto Rico haciendo productos útiles para toda la familia.


Hace unos meses atrás el gobierno dió inicio a un aislamiento físico para prevenir el mortal virus, COVID19. La mitad de la población quedó desempleada por un largo tiempo; Algunos intentaron obtener el “desempleo” por parte del Departamento del Trabajo y estos no tuvieron mucha suerte. Han tomado las riendas de la vida y de su dinero reinventándose durante la cuarentena. Muchas de las chicas y chicos que han decidido reinventarse, cuentan que la cuarentena fue una señal para iniciar su idea, la cual desde hace mucho tiempo llevan trabajando o solo viendo la oportunidad de crear algo que haga mover la economía en sus casas, en caso de que fueran pilares en la familia o ayudarán a sus padres. No es para más que: Antojitos, Alanis Boutique y Solidago.

Iniciemos con Antojitos, es un producto de alimento vegano para perros y gatos. Su inicio va desde que el esposo de la propietaria se queda sin trabajo y en el hogar hay un bebé de 10 meses, y una perrita. Han logrado llevar amor y alegría a muchos perros mediante “antojitos”. “El nombre del producto describe a todos los perritos por igual”, asegura la propietaria Carolinense explicando el producto. “Estos tienen una modalidad o costumbre de querer comerse todo lo que encuentran, y cada vez que uno se sienta a comer, ellos se quedan ahí mirándote esperando a que le pases un pedacito... “son unos antojao’s”. Durante el proceso, la creadora de antojitos, menciona que no ha sido fácil comenzar un negocio teniendo familia y estudiando a la vez. La empresa no lleva más de dos semanas en el mercado y ya ha logrado superar los usuarios, y clientes que se esperaban. Es un proyecto dedicado desde su cocina para todos los perros y sus antojos. “No importa cuál sea el objetivo y los obstáculos, siempre debes mantenerte centrado en lo que quieres lograr” expresó la empresaria.

Para continuar, Alanis Boutique lleva bastante tiempo en la industria de la moda, pero desde que su propietaria tiene un trabajo más sus estudios no le sobraba tiempo para elaborar su negocio; cuando llegó la cuarentena continuó con su sustento económico. “Comencé en enero del año pasado, con el propósito de crear piezas de ropa creadas por mí misma” comentó Alanis Cruz quién es propietaria de la Boutique.

Desde un inicio logró hacer piezas de ropa, ahora integra las mascarillas por la situación del COVID19. Señaló que fue muy difícil encontrar los materiales para realizar las mascarillas; asegura estar desmotivada por no encontrar las mismas: “buscamos en todos los telares de Puerto Rico que vendían materiales en línea y aunque muchas veces todo se iba “sold out”.

Luego de días logró conseguir los materiales, “la primera semana fue la mejor, mis clientas fieles dijeron presentes y compraron las mismas. De igual forma familiares, amistades y clientes nuevos llegaron a mi página en busca de mascarillas.” Tras el aumento de los clientes en busca de mascarillas para esta situación, su red social en Instagram también ha crecido. El mínimo de las mascarillas son 25 por día por $8. Con cada pieza obtiene una ganancia igual o mayor de la cantidad que cobra en su trabajo regular en tiempo parcial. Comparado con otras mercancías o colegas que hacen lo mismo son más costosas… “otras colegas las hacen a $10 o $14 pero no todos pueden pagar varias mascarillas para sus familias a ese precio.”

Para el mes de julio, Solidago dará inicio a su marca por las redes sociales para la venta de joyería. Comenzó a crear su empresa, ya que piensa que puede haber una oportunidad de un ingreso extra; ya que descubrió que le gusta crear. Es una manera de reinventarse por la manera en la que obtiene un pago mínimo en su trabajo de manera parcial. Lyan Sanjurjo quién es estudiante ve de la manera más viable este próximo sustento. A pesar de que no ha comenzado por completo con el negocio, ha aprendido mucho sobre el crecimiento personal; “Hay muchas personas que hacen lo mismo, muchos venden prendas, ¿Por qué te vas a meter a eso?” expresa Sanjurjo, que es algo que le comentan siempre. “La realidad es que no te puedes dejar llevar por esos comentarios, en el caso de que, pues hagas caso nunca harás nada o avanzarás” añade.

El reinventarse es una manera de buscar alternativas en todas las situaciones posibles, donde siempre puedas tener un ingreso. “No se puede depender totalmente de los trabajos, ya vemos lo que está pasando con los mismo” continuó Lyan Sanjurjo propietaria de Solidago.

59 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page