top of page

EL 24 DE JULIO ES EL DÍA DE INVESTIGADORES PROFESIONALES


Conmemorando el natalicio de Eugene Francois Vidocq con el lema «derribando mitos»

Más de 50,000 investigadores privados en los Estados Unidos y Canadá se unen a los investigadores licenciados del resto del mundo que observan el Día Nacional de Investigadores Privados.

SAN JUAN, PR – Julio 2021 - El día internacional de Investigadores Privados es el 24 de julio de 2021, conmemorando el nacimiento de Eugene Francois Vidocq, el investigador privado que fundó la primera agencia de detectives en 1833. No debe ser casualidad que esa fecha de nacimiento se puede escribir como 24/7, ya que así mismo trabajan los investigadores que aman su labor – las 24 horas del día los 7 días de la semana.

El rol de los investigadores privados ha ido cambiando según pasan los años y hay más información disponible para el público general. Ahora se reconoce que los investigadores privados son recursos valiosos y, en ocasiones, necesarios para la resolución de casos tanto civiles como criminales. Fernando Fernández, P.I. lleva más de 15 años como parte de esta industria, durante los cuales se ha destacado por su incansable dedicación a ayudar tanto a ciudadanos privados como a oficiales del orden público para descubrir la verdad.

Fernando nos dice, «El lema 'derribando mitos' es muy acertado, ya que, aunque hemos trabajado en la imagen y reputación de la carrera de investigación privada, todavía hay confusiones o 'mitos' que llevan a las personas a malinterpretar nuestra profesión. Muchas personas todavía piensan que un P.I. es un investigador de casos de infidelidad, cuando en realidad, esa es una de las muchas especializaciones en nuestra carrera. Yo, por ejemplo, hago trabajos de ese tipo en muy pocas ocasiones.»

Los investigadores privados profesionales con frecuencia se pueden encontrar trabajando con abogados, familias, funcionarios de la ley, compañías de seguros, dueños de negocios y otros. Hacen verificación de antecedentes, encuentran personas desaparecidas y evasores de pensiones alimentarias, reúnen familias, previenen fraudes y abusos, aseguran ambientes de trabajos y defienden los derechos constitucionales de acusados o los derechos de aquellos lastimados por la negligencia de otros.

Sin embargo, en la realización de esas labores también hay mitos generalizados, como por ejemplo, que los investigadores privados van por encima de la ley para lograr resultados, incluyendo el uso de dispositivos ilegales para obtener grabaciones o vídeos, acceder cuentas de banco o de redes sociales por medio del cracking, etc. «Cuando yo oigo esas cosas lo que me da es pena. ¿Qué lógica tiene que trabajemos para que la verdad se descubra y las leyes se cumplan, si vamos a usar la mentira y la criminalidad para lograrlo? Los investigadores privados sabemos exactamente qué recursos podemos usar, de manera que ningún caso se caiga en corte por no seguir las reglas. Sí, tenemos herramientas que no son de uso común, pero no son ilegales. Son exclusivas para los que sabemos cómo usarlas,» concluye Fernando Fernández.

Según sus experiencias en su carrera como investigador privado internacional, Fernández exhorta a todos los interesados en una carrera en la investigación a estudiar, prepararse lo mejor posible, concentrarse en una o más de las múltiples vertientes de la investigación privada, y comprometerse a elevar la industria a los más altos estándares de ética y profesionalismo.

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page