top of page

Derechos para la comunidad sorda en los cines.

Escrito por: Sharleen M. Hernández Verdejo Editado por: Wilselies Cartagena Algarín


Derechos para la comunidad sorda; subtítulos ya.


El movimiento convocado por la comunidad sorda lleva consigo manifestaciones con el fin de hacer un llamado a la cadena Caribbean Cinemas y Producción Puertorriqueña, sobre la problemática que experimentan al visitar los cines.

Con todo esto, las jóvenes Claudia Isabel Rivera en conjunto a María Fernanda y Myrna conocida como “Mu Mu“, reaccionaron ante un video por medio de sus cuentas de Instagram en donde se unieron para proclamar el derecho propio y el de la población sorda que sufren esta exclusión al visitar los cines de Puerto Rico.

Asimismo, las jóvenes coincidieron en que les gustaría que cuando visiten los cines tengan subtítulos y no solamente cuando la película sea en inglés.

“Muchos se preguntan, ¿Por qué estamos reclamando por algo que ahora está cerrado?

Porque es nuestro derecho poder ir al cine y disfrutar de la película. Y queremos que cuando abran, nuestros reclamos hayan sido escuchados”, dijo Rivera, (una de las participantes del video) en un escrito en su cuenta de Instagram.

Mientras, en el video expresan que la comunidad sorda se siente excluida y que cuando van a los cines la película tiene subtítulos si es de inglés a español para las personas que tienen dificultades con el idioma, pero cuando son para sordos los subtítulos en una película en español no aparecen.


Con esto, su llamado es que Caribbean Cinemas trabaje un plan para la comunidad sorda que también es parte de la sociedad. Mencionando que debe ser igual el proceso de subtítulos para el disfrute de la película.


Por otro lado, el video que comenzó a inundar las redes sociales y al mismo tiempo exponer la inquietud ante los subtítulos, se creó un hashtag #subtitulosya para que su reclamo sea escuchado ante la cadena de cines.

Por consiguiente, Rivera mencionó en el video que en algunos países tienen la opción de subtítulos o aparatos electrónicos para leer y ver la película, pero que en Puerto Rico no lo han implementado.

En resumen, la comunidad sorda continuará la lucha a pesar de la pandemia para que su derecho sea ejercido en los cines, y que los tomen en consideración ya qué son parte de la sociedad y deben ser incluidos.

Información e imagen recuperada de la internet.

Pendientes para más información.

25 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page