Crean algoritmo para identificar enfermos de COVID-19
Por: Yarelis Parrilla
El proyecto es desarrollado por investigadores de México, Estados Unidos, España e Italia, este algoritmo tecnológico podrá identificar si una persona está contagiada con COVID-19 solo con escuchar su tos, desde su celular y sin salir de casa.

Especialistas del Massachusetts Institute of Technology (MIT), los científicos de los cinco países conforman una base de datos con miles de toses de habitantes de todas las edades, que estén sanos y que son portadores de la enfermedad.
Esta información será analizada con algoritmos e inteligencia artificial “para que un sistema de inteligencia registre los detalles de la tos de una persona enferma y sus diferencias con alguien sano”, explicó la responsable del proyecto Efe Bárbara Vizmanos.
“Las personas que participan ‘donan’ su toz y sus datos generales y si son portadoras, esas toses van a alimentar un sistema de inteligencia artificial que, mediante reconocimiento de voz, va a identificar como son las toses sanas o enfermas y el sistema hace comparación de sonidos con una precisión que al oído no es capaz”, explicó.
Por ahora están en la etapa de recolección de toses en la que personas de cualquier género mayores de edad sanas o enfermas pueden ‘donar’ su tos para que el algoritmo tenga la mayor información posible y pueda hacer análisis más certeros y finos.
Dentro de un tiempo este sistema estará a disposición de una aplicación que será descargable de manera gratuita en cualquier dispositivo móvil para que todos tengan la disposición de hacerse la prueba desde su casa y sin riego.
Para todos aquellos que deseen ‘donar’ su tos pueden ingresar la siguiente página web https://toseconcausa.udg.mx/