top of page

Comienza la distribución gratuita de pruebas caseras de COVID-19 en Puerto Rico

Actualizado: 31 dic 2021

por Wanda Pérez Carcador

A partir de este miércoles, 29 de diciembre de 2021, Puerto Rico recibirá su primer paquete de 10,000 pruebas caseras de COVID-19 para distribución gratuita como parte del plan del gobierno federal de distribuir 500 millones a través de Estados Unidos. En medio del repunte provocado por la variante ómicron, este primer paquete será recibido y distribuido en Bayamón por medio de Community Health Foundation of PuertoRico y los Centros 330, cuya información de sus directorios por pueblo proveo en las referencias usadas en el presente artículo investigativo.

Las pruebas estarán disponibles para los residentes de Bayamón y sus pueblos limítrofes, a medida de vaya aumentando el recibo de las pruebas. Todos los Centros 330 recibieron una notificación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, en inglés), informando la disponibilidad de Kits mediante el HRSA COVID-19 Testing Supply Program (HCTSP). Todos los Centros cualificados deben solicitar las pruebas para ampliar el acceso a la población del resto de la isla. Según las instrucciones de HRSA, “solo los centros de salud y clínicas de salud rurales certificadas por Medicare que elijan registrarse con HRSA y realizar pedidos en el sistema de pedidos en línea recibirán los kits de prueba COVID-19 y cualquier material de prueba adicional que pueda estar disponible”

La Comisionada Residente, Jennifer González Colon informó que “como parte de los planes de acción que ha estado implementando el gobierno federal desde el inicio de la pandemia, se incorpora ahora la distribución de pruebas caseras y gratuitas, lo que ayuda a poder contener de manera más ágil la propagación de virus y hacer más accesible a poblaciones que no puedan costear estas pruebas y que no las consiguen por la alta demanda”.

Los kits de autoevaluación en el hogar gratuitos serán entregados a los centros de salud rurales certificados por Medicare, para distribuir sin costo a los pacientes y miembros de la comunidad. El Departamento de Salud estatal informó que está entregando a las farmacias y establecimientos que están vendiendo pruebas caseras, pegatinas para los empaques con un código QR que las personas deberán utilizar para notificar a la agencia si el resultado de sus pruebas es positivo. Según la directora ejecutiva de Community Health Foundation, la Lcda. Nilda Santiago Quiles, “el programa tiene como objetivo garantizar que las pruebas de COVID-19 esténdisponibles para las poblaciones y entornos que necesitan pruebas, especialmente poblaciones con mayor riesgo de resultados adversos relacionados al COVID-19”.

A continuación, proveo teléfonos de contacto de Community Health Foundation, localizada en Bayamón, para que puedan acceder a información referente a las pruebas gratuitas o autopruebas de COVID-19 QuidelQuickVue, la cual contiene dos pruebas de antígenos y cuyos resultados están disponibles en diez minutos. Los resultados de las pruebas caseras, si su resultado es positivo, deberán informarse al Departamento de Salud en Puerto Rico, a través de un código QR que encontrará como parte del empaque de la prueba.

Community Health Foundation of Puerto Rico, Inc.

Marginal Santa Cruz C-17

Bayamón, Puerto Rico, 00961

(Oprima la imagen del Mapa o la Dirección Física)

Horario de las Clínicas:

Lunes - Viernes: 7am - 6pm

Sábados y Domingos: Apoyo Clínico vía Telefónica 24 horas

Clínica Pediátrica

Teléfono: 787-625-6129

Fax: 787-785-9381

Clínica de Adultos

Teléfonos: 787-780-1273 / 787-786-4600

Fax: 787-786-8690




524 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page