top of page

Cambios para el Departamento de Agricultura en este nuevo año.

El designado secretario para el Departamento de Agricultura, Ramón González Beiro mencionó que la agencia deberá servir mejor a sus agricultores.


(Imagen recuperada de Noticel)

Por: Sharleen M. Hernández Verdejo.

El secretario González Beiro estará realizando cambios importantes para beneficiar el sector y posicionarlos en mejores servicios para los agricultores del país.

“Yo veo la agricultura en este momento atravesando una crisis, pero es el mejor momento para darle un giro. Creo que necesitamos crear un clima de apoyo y un clima positivo para que nuestros agricultores comiencen a sembrar, asegurar la venta de sus productos y a la vez propiciar la inversión, no solo de los bancos, sino la inversión privada”, dijo González por medio de una entrevista para el medio de comunicación Noticel.

Señaló como uno de sus primeros objetivos será convencer a los empleados del Departamento para juntos moverse ante el cambio. Explicó también que mantendrá el enfoque hacia el sector y particularmente los agricultores promoviendo el desarrollo agrícola.

Asimismo destacó que, “La agricultura es un negocio y hay que verlo así. Además de que nos gusta y que es bonita, esto es un negocio; es necesaria y Puerto Rico necesita de los agricultores para el sustento del pueblo“, dijo.

Por otra parte detalló reconociendo que los efectos atmosféricos ocurridos en los pasados años es por lo que la agricultura del país se ha estancado sufriendo varias problemáticas que no los permite progresar pero por medio de estos cambios el consumo será mayor creando la visión de consumir de Puerto Rico creando productos de calidad.

“Crear una agricultura balanceada donde haya agroindustria, donde se añada valor; donde podamos crear de verdad un ambiente de producción e inversión privada”, recalcó en su visión para el Departamento.

También expresó que lo que procede es mirar ahora ante el futuro que tenemos de frente para producir alimentos y crear empleos. Recordó varios sectores como lo es la leche, el café, producción de hortalizas también dijo la importancia de fortalecer la industria de pollos, de cerdos ,de huevos y de frutas tropicales. Para fomentar interés en programas como los mercados familiares junto al programa de los comedores escolares. “Es importante”, señaló en tocar estos productos para trabajar en ellos junto a su proceso de producción ya que en la situación que estamos es un poco difícil llegar a los 20,000 quintales, cuando se producía 10 veces esa cantidad en Puerto Rico por lo que es eficaz reformar la industria completa.

Admitió que no llegarán necesariamente a la producción de antes recordando de paso el persistente problema de mano de obra que sufre el sector. “No tenemos gente para recoger el café, pero hay unos nichos que tenemos que atender, que vamos a tender y es cuestión de sentarse nuevamente”, destacó.

González que en el pasado presidió la Asociación de Agricultores, aseguró que las relaciones entre el Departamento y la entidad volverán a ser cordiales y de colaboración.

“A partir del dos de enero llegó un agricultor en la silla del Departamento así que vamos a estar de puertas abiertas con la asociación. Cualquier agricultor que llegue va a tener atención de inmediata por qué sabemos cómo ellos, pensamos cómo ellos y al igual que ellos hemos vivido de la tierra toda la vida”, afirmó

En la entrevista el Director González concluyó con el mensaje por lo que expresó que tienen “uno de ellos ahora; y de enero en adelante que se preparen que nosotros nos vamos a encargar de que su producto se venda, que su voz sea escuchada; Puerto Rico los necesita“, concluyó.

Información recuperada de Noticel.

95 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page