
Don Lorenzo de Vizcarrondo Ortíz y Zarate Fundador del Pueblo
Fue Capitán fundador y primer alcalde de Carolina, Don Lorenzo Laureano Antonio María de Vizcarrondo y Ortiz de Zárate, nacido en la ciudad de San Juan, el 4 de julio de 1808. A los 14 años ingresó en el Regimiento de Millones de Caballería de Puerto Rico, pasando luego al Regimiento de la Infantería de Granada, en San Juan. Ascendido a Capitán, fue trasladado a España, donde se distinguió a las órdenes del General Don Baldomero Espartero en diferentes operaciones militares, cuando la Guerra Carlista. De nuevo en su patria y en posesión del grado de Capitán Efectivo de Infantería, sirvió por algún tiempo, como ayudante del gobernador Don Miguel de la Torre.
Con motivo del intento de insurrección del año 1838, que dirigió su hermano Andrés Salvador, fue arrestado y encarcelado en el castillo de San Felipe del Morro, donde permaneció encerrado durante veintiséis meses y medio. Estos sucesos determinaron su retiro del ejército el año 1843, dedicándose, entonces a la agricultura. El 22 de septiembre de 1855, por sí, y a nombre de un grupo de vecinos de Trujillo Bajo, dirigió al Gobernador y Capitán General Don José de Lemery e Ibarrola una instancia solicitando la fundación de un nuevo pueblo, y que se nombrase un Capitán poblador con todas las facultades de alcalde. Dos años después, el 31 de enero de 1857, el gobernador Don Fernando Cotoner y Chacón fundaba oficialmente el pueblo de San Fernando de la Carolina, designando como su primer alcalde a Don Lorenzo, quien ocupó el cargo hasta agosto de 1858. Don Lorenzo fue Presidente Efectivo del Partido Autonomista. Falleció en el pueblo por él fundado el 2 de agosto de 1896.
_JPG.jpg)
La leyenda de donde surgió el nombre del pueblo
Doña Carolina Martínez De Andino y Vizcarrondo: Originadora del nombre del pueblo
El nombre de Carolina proviene del que llevaba el sitio de la Carolina, porción del hato de Hoyo Mulas que era propiedad de don Gaspar Martínez de Andino y Casado, esposo de doña Clara Eufemia de Vizcarrondo y Martínez de Andino. Entre los hijos habidos de este matrimonio figuró doña Carolina María del Carmen Martínez de Andino y Vizcarrondo, cuyo nombre tomó la hacienda o sitio de la Carolina, de la que recibió su nombre el pueblo. Al establecerse éste, indica el eminente historiador don Enrique.
Blanco, "al nombre de Carolina se le antepuso el de San Fernando Doña Carolina, nacida en San Juan el 15 de febrero de 1827, se casó con don Julio O'Neily de Crabert, perteneciente a la casa de los Marqueses del Norte, de ilustre procedencia irlandesa.